Copyright Concentracionesboxer.es©
|
![]() |
|||||||||
El origen de esta raza es Alemania. Fue creado en 1850 en Munich, entre cruces con el Mastín Bullembeisser y el Bulldog. Uno había sido empleado en la caza del oso y el otro en los combates contra toros. Era por eso de esperar que el Boxer se presentara con los instintos feroces de sus antecesores; en cambio, la inteligencia lograda por los seleccionadores de la raza trató siempre de eliminar la agresividad y suavizar su fisonomía, que daba poca seguridad.
El primer ejemplar inscrito en el libro de los orígenes de la raza hijo de Bulldog inglés y bullenbeisser fue Mulauers Flocki, en el 1895.
A finales del siglo pasado, el interés por las razas caninas militares de del oficial del ejército alemán Friederich Robert y los babareses Erald Konif y Rudolph Hopner les impulsó a intentar recuperar una raza casi desaparecida, molosoide de talla media, potente y funcional. La labor fue presentada en 1895 en la exposición del perro San Bernardo en Munich. El primer ejemplar inscrito en el libro de los orígenes de la raza hijo de Bulldog inglés y bullenbeisser fue Mulauers Flocki. Se puede afirmar, que por las venas del boxer corre al menos la sangre de cinco razas progenitoras, todas ellas de antiguos perros de agarre, con hocicos anchos y respingones: el Bullbeinser (mordedor de toros), el Baerenbeisser (mordedor de osos), el Brabanter de Bélgica, el Dazinger de Polonia y el Bulldog Inglés. En el mismo año de 1895, se fundó el club alemán de la raza y a partir de entonces, se han ido sucediendo grandes reproductores que han dejado su impronta para alcanzar lo que hoy en día conocemos como versión moderna de la raza. |
![]() |